¿Dónde está el departamento de Internacionalización de UNINTER?
El GT de Internacionalización está en el campus Divina Providencia, en la planta baja (edificio de la Rectoría).
¿Tengo que ser estudiante de UNINTER para participar en el programa de intercambio?
Sí, usted tiene que estar regularmente matriculado en cursos de graduación (Licenciatura y Tecnólogos) o en el postgrado (Lato-sensu y Stricto-sensu) en las modalidades Presencial, Semipresencial y a distancia. Excepto para el programa de Intercambio de Idiomas, que está abierto para alumnos, exalumnos, colaboradores y docentes de la IES.
¿Puedo estudiar en cualquier universidad extranjera?
El alumno solo puede estudiar en universidades asociadas a UNINTER
¿Y cómo queda mi matrícula en UNINTER?
Durante el intercambio, el alumno tiene las mensualidades referentes a su curso suspendidas. También queda exento de pago de mensualidades a la universidad extranjera, debido al convenio de reciprocidad entre las Instituciones.
¿Cuáles son los costos relacionados con el Programa de Intercambio?
El estudiante interesado en estudiar en el extranjero necesita programar financieramente para los siguientes gastos:
Visado de estudiante y demás documentos exigidos por el país de destino;
Seguro de salud internacional;
Desplazamiento (billetes de ida y vuelta);
Transporte en el lugar de destino durante el período del intercambio;
¿Cómo puedo saber cuál de las universidades asociadas ofrecen el curso que yo quiero?
Usted podrá hacer una búsqueda en los sitios de las universidades para encontrar los cursos y sus programas. Sin embargo, el coordinador de su curso podrá orientarlo sobre las áreas de actuación más significativas de algunas instituciones.
¿Cómo puedo convalidar las asignaturas hechas en el exterior?
Al regresar del intercambio, el alumno debe solicitar la convalidación de las asignaturas cursadas en el exterior, solicitando, a través del Portal AVA, la dispensa de disciplinas.
¿Dónde voy a vivir en el extranjero?
El alumno elige el tipo de alojamiento que prefiere. Las opciones normalmente son: alojamiento en el campus de la universidad, casas de familia o apartamentos. De cualquier forma, usted puede solicitar ayuda a la IES extranjera. Algunas universidades extranjeras envían información completa sobre los alojamientos disponibles para el estudiante de intercambio.
¿Cuánto dinero necesito para vivir en el extranjero?
La cantidad puede cambiar según el costo de vida en el país de destino.
¿Qué lengua debo estudiar para realizar el intercambio?
Recomendamos que el alumno estudie el idioma del país en el que desea realizar el intercambio, pudiendo ser el inglés, español u otro. El candidato a intercambio debe estar preparado para estudiar y comunicarse en el idioma del país de destino para tener mejor rendimiento académico y personal. Por lo tanto, debe tener fluidez. Algunas instituciones requieren exámenes que demuestren la fluidez en el idioma del país, como las pruebas TOEFL e IELTS. Compruebe con la universidad de destino cuáles son los requisitos específicos en cuanto a esta comprobación.
Al llegar a la universidad de destino, ¿qué debo hacer?
Asistir al sector de las relaciones internacionales y presentar los siguientes documentos:
Pasaporte (original y copia);
Seguro sanitario, de accidentes y de responsabilidad civil - todos con cobertura internacional;
Su carta de aceptación emitida por la IES extranjera;
Es importante seguir las normas de la universidad de destino para el registro oficial en las asignaturas que serán cursadas.
¿Puedo hacer viajes turísticos durante el intercambio?
Sí, pero de modo comedido. El intercambio debe centrarse en los estudios y el crecimiento personal y profesional.
¿Cuáles son las principales dificultades que puedo enfrentar en un intercambio?
Aprender la lengua del país de destino es fundamental, sin embargo, el aprendizaje sobre los aspectos culturales también es importante para que usted pueda relacionarse mejor con sus compañeros. Además, informaciones sobre la institución educativa le ayudarán a encontrar el calendario anual, el sistema de exámenes, el programa de estudios, el sistema de alojamiento en el campus, etc.
En el caso de que tenga alguna dificultad durante el intercambio, ¿qué debo hacer?
Es muy importante siempre estar en contacto con el GT de Internacionalización para que podamos ayudarle con información, apoyo emocional y mediación entre UNINTER y la institución de enseñanza asociada.
¿Cómo puedo conocer más sobre las posibilidades de intercambio?
Informaciones sobre cursos y becas en el extranjero se explican en detalle en las ediciones de convocatoria para inscripción, en el sitio de la Internacionalización de UNINTER.
En caso de renuncia, ¿cómo debo proceder?
En caso de que el académico desista de la participación en el programa de intercambio internacional, es imprescindible que comunique esta renuncia urgentemente al departamento "GT de Internacionalización" de UNINTER para que anule cualquier gestión iniciada. El retraso en la comunicación oficial de la renuncia puede causar responsabilidades económicas y también perjuicios financieros.
¿Cuáles son los tipos de intercambio de graduación que ofrece UNINTER?
Intercambio UNINTER y BECAS IBEROAMERICANAS - Con aprovechamiento parcial o integral de estudios - es el intercambio tradicional, en el cual alumnos van a pasar un semestre lectivo en una institución asociada. Antes de que el estudiante salga para el intercambio se elabora un plan de estudios que prevé qué disciplinas va a cursar en el extranjero y qué disciplinas pueden ser convalidadas en UNINTER después del retorno. Intercambio de Maestría - Son intercambios, con duración de 90 días, en una institución asociada, donde el alumno hará una línea de investigación científica para la conclusión de su maestría. Intercambio de Idiomas - Son intercambios de corta duración, de 2 a 4 semanas, que pueden ser realizados en períodos de vacaciones, en los cuales los alumnos, exalumnos, colaboradores y docentes harán una inmersión en la cultura y la lengua del país en una Institución asociada.
UNINTER ofrece programas de intercambio con becas?
El GT de Internacionalización solo oferta beca para los alumnos de la MAESTRÍA. Para ese programa de intercambio, se lanzan ediciones específicas de convocatoria. Para el intercambio de la graduación, UNINTER no ofrece beca. Los convenios firmados traen el beneficio de la exención del pago de mensualidades, en la universidad extranjera, y su aceptación facilitada. Durante el período de intercambio, las cuotas de su curso en UNINTER quedan suspendidas.
¿Puedo trabajar mientras hago intercambio?
Salvo algunas excepciones, la visa de estudiante extranjero no permite a los alumnos trabajar en los países donde realizan el intercambio. Para informaciones más precisas, verifique, con el Consulado o Embajada del país donde desea estudiar, la posibilidad de hacer prácticas o trabajar. Aunque el visado obtenido permita trabajar en el país extranjero, el GT de internacionalización recomienda que el alumno mantenga el enfoque en los estudios. Usted estará ingresando en el país de destino con una visa de estudio, por lo tanto, si está prohibida la posibilidad de prácticas o trabajo, respete la ley local, evitando riesgos a su estancia en el país.